viernes, noviembre 16, 2012

Un sueño Audiencia Publica Caballito, Palermo , Liniers



Proto Comuna Caballito
                                  Hechos. No palabras.
Amig@s:

Invitamos a participar de la Audiencia Publica de la Ley para la construccion en las ex playas ferroviarias de Caballito, Liniers y Palermo. Es el dia 11 de diciembre a las 15Hs en el salon Peron de la Legislatura de la Ciudad , Peru 160.
Convocamos a la ciudadania a oponernos a este proyecto.
Se puede realizar la inscripción por internet  el vinculo es www.legislatura.gov.ar/audi.php  se debe concurrir con DNI.
                                   En FACEBOOK:  https://www.facebook.com/events/495098440520660/  
       
Yo tengo un sueño. El sueño de una sociedad mas justa en la que todos tengamos los mismos derechos. Yo tengo el sueño de ver a mis hijos correr por un parque.
Hace ya 20 años que vecinos y ONGs de Caballito y Flores venimos luchando para lograr que las 16 manzanas de la ex playa de cargas y maniobras Caballito sean de uso publico. Principalmente para recreacion y usos deportivos.
En 1998 se desafecto del uso ferroviario la Playa Caballito , mediante el Decreto  837/98. Se realizaron estudios tecnicos y de planeamiento urbano por profesionales nacionales e internacionales y se llego a la determinación de la necesidad de un area de uso publico es esa zona.
El 13 de abril de 2000, se firmo el convenio de transferencia de las tierras. Entre el ENABIEF (Gobierno Nacional) y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para:”destinarlo a parquizaciony espacio público”. En Mayo de 2000, la Ciudad de Buenos Aires celebró un Convenio con la Sociedad Central de Arquitectos a fin de promover en forma conjunta el llamado “Concurso Nacional de Anteproyectos para el Parque en Tierras Ferroviarias de Caballito”, como parte del Plan Urbano Ambiental, del que resultó ganador el proyecto del Arquitecto Daniel Silberfaden. Bajo su dirección se constituyó una dependencia en la Subsecretaría de Planeamiento Urbano que trabajó hasta fines del 2002 en la implementación del proyecto.  Lamentablemente, la implosión económico-político-social de esos años  impidió cualquier acción sobre ese particular y menos aún, construir el Parque.
Desde el año 2002 mediante la presentacion de 8 proyectos por diferentes legisladores de la ciudad y por medio de una Iniciativa Popular que logro 12.000 firmas de vecinos se mantuvo el tema en tratamiento parlamentario. A los efectos de lograr la rezonificacion del Codigo de Planeamiento Urbano que se necesita para lograr concretar el parque.
Ahora. De buenas a primeras con un proyecto presentado una semana  antes de ser tratado por la Legislatura , sin “despacho de Comision” ni “informe tecnico” de ningun tipo. Ni participación ciudadana alguna. En la Legislatura se sanciono una ley de “primera lectura” (tiene que tener Audiencia Publica y posterior “segunda lectura” para ser Ley plena) a instancias de un proyecto presentado por el interbloque del Frente para la Victoria que destina 6,5 manzanas para la construccion de edificios, 4 manzanas para la apertura de las calles y veredas de los edificios y 5,5 manzanas para espacios publicos. En medio de los edificios. A modo de jardin privado.
Todo esto en el segundo barrio mas densamente poblado de la ciudad de Buenos Aires y en el de mayor construccion por Km2 de la Ciudad en la ultima decada.
Condenando a los vecinos de Caballito a vivir con bastante menos de 1m2 de espacio verde. Cuando se recomienda de 10 a 15m2 de espacio verde por habitante. Y con mas de 30.000 vecinos por km2. Densidades que solo se encuentran en ciudades de la India y China. En una Argentina despoblada con solo 14,4 habitantes por km2.
Mas construcciones solo nos llevaran a mas concentración e impermeabilización. Que solo llevan a las inundaciones, los apagones, la falta de presion de agua y gas. La polucion ambiental provocada por el transito y la saturación de las redes de transporte.
20 años de trabajo, 8 proyectos de ley, Una Iniciativa Popular. La ultima posibilidad de que nuestros hijos y nietos puedan correr por un parque. Un parque publico. El unico lugar donde pueden correr. Porque la mayoria de nosotros vivimos en departamentos o pequeñas casas.
Pero no todo esta perdido. Los que creamos que hay un futuro mejor podemos participar de la Audiencia Publica el dia 11 dediciembre a las 15Hs y oponernos a este proyecto. Se puede realizar la inscripción por internet  el vinculo es www.legislatura.gov.ar/audi.php 
se debe concurrir con DNI.
Tenemos que llenar esa Audiencia de voces y gritarles bien fuerte que queremos que se respeten nuestros derechos. Que tenemos derecho a un ambiente sano. Y que lo que estanproponiendo no es simplemente destruir nuestro sueño. Es restringir la Autonomia Porteña. Es aniquilar el Corredor Verde del Oeste. Es cancelar la posibilidad de una vida digna en nuestro barrio. Apilar gente sobre gente no es progreso.

                               Gustavo Desplats*
                         Proto Comuna Caballito
*Padre de dos hijos que quieren correr


     Informes:    15-3833-8491      4903-7444


                              
FACEBOOK     PROTO COMUNA CABALLITO
       Twitter            http://twitter.com/protocomunacaba
Correos a:                     protocomunacaballito@yahoo.com      
        Blogs:               www.protocomunacaballito.blogspot.com              
                                       www.caballitocolapsa.blogspot.com

                                   MERECEMOS UN CABALLITO MEJOR

                                    OTRA BUENOS AIRES ES POSIBLE

martes, noviembre 13, 2012

Por el Corredor Verde del Oeste



Proto Comuna Caballito
                           Hechos. No palabras.


Este es un documento del ONABE donde se marcan los porcentajes reales del emprendimiento inmobiliario en Caballito. de las 16 manzanas 6 son para construcciones, cuatro para calles y vederas de las construcciones y solo quederan 5,5 manzanas de espacios verdes. Un jardin interno para el complejo de edificaciones. 



  

Por el Corredor Verde del Oeste
y la defensa de las tierras públicas
No a la entrega de  tierras para negocios inmobiliarios en:
Las playas ferroviarias de Liniers, Caballito, Palermo, Almagro y Balvanera;
la Isla Demarchi ; la ex Ciudad Deportiva de Boca; el Borda; el Parque Roca.


Amig@s:
             Los invitamos a la jornada de lucha.

                               Gustavo Desplats
                         Proto Comuna Caballito


INFORMES: 15-3833-8491 4903-7444


Encuentro en Defensa del Espacio Público 



JORNADA POR EL ESPACIO VERDE 



JUEVES 15 de Noviembre de 2012 

EL ESPACIO PUBLICO NO SE NEGOCIA 



16hs. Viila del Parque. Cuenca y Baigorria. Radio Abierta. 


18hs. Liniers. Lisandro de la Torre y Ramón Falcon. 
Asamblea popular e informativa


19hs. Caballito. Plaza Primera Junta, Av. Rivadavia y Rojas 
PARLAMENTO POR LOS ESPACIOS VERDES
  
                    Convocan: Asamblea Popular del Cid, Proto Comuna Caballito, Club Ferro carril Oeste, Asociación de Comerciantes de Caballito, Asociación Vecinos Caballito Norte, Asociación Amigos del Patio de los Lecheros, Iniciativa Vecinal (Nuñez), Vecinos por el Parque de la Estación (Once), Organizados por el Espacio Verde, Villa del Parque Verde,  Asociacion Horneros del Sur(Flores), Centro Cultural Estacion de los Deseos (Caballito), Amigos del Parque Centenario, Los Irrompibles (Caballito UCR),  Unión de Consumidores de Argentina,  Hermoso Liniers, Ciudad Futura, Verde del Parque, Centro Cultural y Social El Avispero, Colectivo por  la Igualdad, El Acento, Asambleas del Pueblo, Vecinos de Liniers Norte, Asociacion Civil Gente de Lugano. Junta de Estudios Históricos de Núñez y Saavedra, "Vecinos por la Ecología" y su  Club de Observadores de Aves "Taguató" de Saavedra y Núñez, Ciudadanos por Comunas,  Movimiento. Comunero. CTA Territorial de las comunas 6-11-15. 
Partidos: Proyecto Sur, GEN, Buenos Aires para todos en UP, UCR, Socialista, Socialista Auténtico, MST,  Libres del Sur, Autodeterminacion y Libertad.
Diputados Nacionales: Margarita Stolbizer, Roy Cortina, Fernando “Pino” Solanas, Alcira Argumedo, Jorge Cardelli, Claudio Lozano, Liliana Parada, Luis Zamora (MC)
Legisladores de la Ciudad Rafael Gentili, Alejandro Bodart, Pablo Bergel, Adrian Camps, Claudia Neira, Fabio Basteiro, Jorje Selser, Virginia Gonzalez Gass, Laura Garcia Tuñon y Julio Raffo. 
Legisladores (MC) Martin Hourest, Facundo Difilippo y Lidia Saralegui.
Integrantes de las Juntas Comunales: Marita Lavalle (Comuna 1), Luciano Umerez (Comuna 2), Alberto Lacherra (Comuna 3), Miguel Vayo (Comuna 4), Patricia Machado (Comuna 5), Martin Iommi (Comuna 6)  Jorge Orovitz Sanmartino (Comuna 7), Alejandra Camiña (Comuna 8), Ruben Tzanoff (Comuna 9) y Maru Lopes (Comuna 10), Paula Resels (Comuna 11), Basilio Sioutis (Comuna 12), Julieta Costa Diaz (Comuna 13),  Marcelo Charlon (Comuna 14), Carlos Felipe Mendez (Comuna 15).
Miembros del Consejo Consultivo comunas 6 y 7
Cristina Calvo, Rodolfo Diringuer, Luciano Chimento, Mario Hernandez, Alejandro Bercovich, Ana Daglio, Fernando Blanco Muiño, José Luis Caló,  María Cristina Vidal,  siguen las firmas.

Por favor ponga me gusta en el Facebook - Encuentro en Defensa del Espacio Publico
Por favor participe del evento https://www.facebook.com/events/459343234117348/




sábado, noviembre 10, 2012

"PROKces SA" Entrega de tierras publicas





Encuentro en Defensa del Espacio Público 


JORNADA POR EL ESPACIO VERDE 

JUEVES 15 de Noviembre de 2012 

EL ESPACIO PUBLICO NO SE NEGOCIA 



16hs. Viila del Parque. Cuenca y Baigorria. Radio Abierta. 


18hs. Liniers. Lisandro de la Torre y Ramón Falcon. 
Asamblea popular e informativa


19hs. Caballito. Plaza Primera Junta, Av. Rivadavia y Rojas 
PARLAMENTO POR LOS ESPACIOS VERDES
 


La Ciudad de Buenos Aires se planifica desde la lógica de los especuladores inmobiliarios. A pesar de la sanción de  la Ley Nro.  71, (Consejo Plan Urbano Ambiental), Ley Nro. 449 (Código de Planeamiento Urbano), LeyNro. 2.930 (Plan Urbano Ambiental), Constitución Nacional (Art. 75 Inc. 5) y otras tantas normas sancionadas el negocio inmobiliario está dispuesto a hacer añicos cuanta legislación exista.

     Hoy un nuevo hecho nos une. El proyecto de entregar todo lo que queda de tierras publicas en la ciudad. Por un lado la publicación del Decreto Presidencial Nro. 1.723/2012 planifica que el mejor destino de las Playas del Ferrocarril no es ni la recuperación de este medio de trasporte ni la creación de espacios verdes, sino la construcción indiscriminada. No es un proyecto solitario, su hermano, el Decreto Nro. 1.722/2012 plantea grandes negocios en  la Isla  Demarchi y se suman a la gran familia de proyectos de ventas de tierras públicas previstas en  la Ciudad.

Por el otro la Legislatura Porteña, en un pacto entre el Bloque de Legisladores del Frente Para la Victoria y el Bloque del PRO, el jueves 1 de noviembre, aprobó de forma inconsulta, entre gallos y media noche, y sin informes técnicos, un paquete de Leyes para permitir negociados privados en tierras públicas.

Los Legisladores del Pro y del Frente para la Victoria desconocieron los mecanismos de consulta previstos por la Ley de Comunas (Nro. 1777). Olvidaron que a partir del 10 de diciembre de 2011 existen Juntas Comunales y Consejos Consultivos. Y simplemente evitaron el debate porque esta entrega es injustificable.

Por lo tanto consideramos fundamental aplicar e implementar mecanismos de consulta democráticos con los vecinos y las organizaciones que vienen trabajando desde hace años para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los legisladores que aprobaron estas iniciativas deben saber que tienen una responsabilidad histórica, nuestra ciudadanía los votó como representantes para defender la calidad de vida y no para apañar espurios negocios inmobiliarios con las tierras públicas.

Una ciudad saludable necesita de 10 a 15 m2 de espacios verdes por habitante como recomienda  la Organización  Mundial de  la Salud y la Ciudad  de Buenos Aires cuenta apenas con 1,8 m2 por habitante.

 Mientras  la Capital Federal  tiene una densidad poblacional promedio de 13.600 habitantes por Km2, en  la Argentina  la densidad promedio es de 17 habitantes por Km2.

Bajo la excusa de resolver el problema de la vivienda se esconde la construcción de torres para los sectores más pudientes como refleja el Decreto Nro. 1.722/2012 y Nro. 1.723/2012.

Pero lo más importante es que nuevamente estamos dispuestos a defender lo que nos pertenece. Esta vez no estamos solos, numerosas organizaciones pelean en las Comunas que involucran al Corredor Verde del Oeste,  Palermo y Lugano. Estas iniciativas lejos de debilitarnos, nos ponen en alerta, nos unen y nos obligan a pedir el compromiso de los funcionarios públicos, diputados nacionales, legisladores porteños y comuneros de defender los bienes del estado y el patrimonio público.

Pedido que presentamos ante la Presidencia de la Nacion pidiendo la nulidad del Decreto 1723/2012 SIGA EL VINCULO

Plataforma Frente Para la Victoria 2.011 (arrugada, rota y tirada en un rincon)






Resaltamos en la plataforma del FPV la propuesta de: “Desarrollo del “Parque del Bicentenario”, en los terrenos de la ex Playa de Cargas y Maniobras Caballito del ex FFCC Sarmiento. Constituyen 16 manzanas donde nuestra propuesta es destinarlo en un 100% a espacio verde”.
La plataforma electoral es un compromiso con la sociedad que en este caso el Frente para la Victoria rompio  descaradamente.

                              
FACEBOOK     PROTO COMUNA CABALLITO
       Twitter            http://twitter.com/protocomunacaba
Correos a:                     protocomunacaballito@yahoo.com      
        Blogs:               www.protocomunacaballito.blogspot.com              
                                       www.caballitocolapsa.blogspot.com

viernes, noviembre 02, 2012

El pacto PROKaz


Denunciamos pacto inmobiliario. Pedimos renuncia de Cabandie. Nos oponemos a las construcciones PROKces en Caballito
En una jornada vergonzosa, en la que floto el espiritu del Consejo Deliberante, en un pacto acordado entre los bloques del Macrismo y el del Frente para la Victoria realizaron un remate de tierras porteñas. En todos los casos vinculados a negocios de dudosa utilidad para los vecinos.
Nos oponemos a todas ellas. Y específicamente a la enajenación de las playas ferroviarias de Liniers, Palermo y Caballito para la especulación inmobiliaria. La quieran disfrazar como quieran.   
El Corredor Verde del Oeste (CVO) y la determinación normativa de la inclusión como áreas verdes publicas de las ex playas ferroviarias de Palermo, Liniers y Caballito. Se gestaron junto con la Autónoma porteña.  La Playa de Cargas de la Estación Caballito, se desafecto mediante el Decreto nº 837/98. El 13 de abril de 2000, se firma el convenio de transferencia de las tierras. Entre el ENABIEF (Gobierno Nacional) y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para:”destinarlo a parquizacion y espacio público”. Y vale recordar que en Mayo de 2000, la Ciudad de Buenos Aires celebró un Convenio con la Sociedad Central de Arquitectos a fin de promover en forma conjunta el llamado “Concurso Nacional de Anteproyectos para el Parque en Tierras Ferroviarias de Caballito”, como parte del Plan Urbano Ambiental, del que resultó ganador el proyecto presentado por el Arquitecto Daniel Silberfaden. Bajo su dirección se constituyó una dependencia en la Subsecretaría de Planeamiento Urbano que trabajó hasta fines del 2002 en la implementación del proyecto.  Lamentablemente, la implosión económico-político-social de esos años  impidió cualquier acción sobre ese particular y menos aún, construir el Parque.
Pero siempre se continuo con la unanime voluntad de su realización, el año pasado tanto Proyecto Sur, como la Coalición Civica y el Frente para la Victoria llevaron es sus plataformas en lugares de importancia la realización del parque publico.
En estos vinculos encontraran la Plataforma del Frente para la Victoria para la Comuna 6 (barrio de Caballito) en las elecciones del año pasado. Donde resaltamos todas las contradicciones con el Decreto Nacional 1723/2012  y con la Ley de primera lectura aprobada hoy en la Legislatura de la Ciudad por iniciativa de los diputados Cabandie, Ibarra y Cerruti.






Tales como: “Desarrollo del “Parque del Bicentenario”, en los terrenos de la ex Playa de Cargas y Maniobras Caballito del ex FFCC Sarmiento. Constituyen 16 manzanas donde nuestra propuesta es destinarlo en un 100% a espacio verde”. La plataforma electoral es un compromiso con la sociedad que en este caso se rompe descaradamente.
Es por eso que entendemos que el Legislador de la Ciudd Juan Cabandie incurrio en fraude ya que propuso en campaña medidas totalmente opuestas a las realizadas con las politicas impulsadas por su bloque. Por lo que no tiene capacidad etica para seguir en su cargo . A causa de esto solicitamos su renuncia


   Informes:    15-3833-8491      4903-7444

FACEBOOK     PROTO COMUNA CABALLITO
       Twitter            http://twitter.com/protocomunacaba
Correos a:                     protocomunacaballito@yahoo.com      
        Blogs:               www.protocomunacaballito.blogspot.com              
                                       www.caballitocolapsa.blogspot.com

                                   MERECEMOS UN CABALLITO MEJOR

                                    OTRA BUENOS AIRES ES POSIBLE

PAKTO PROK


Polémica sesión en la Legislatura, que trataba la venta del Mercado del Plata

Macristas y kirchneristas se aprestaban a votar en conjunto la autorización para tomar un endeudamiento de US$ 250 millones para obras para evitar las inundaciones

Cuando sólo quedan seis sesiones para que termine el año ordinario parlamentario, los legisladores porteños decidieron acelerar un cambio para destrabar las negociaciones sobre ciertos proyectos clave para la gestión local y nacional. Anoche, en medio de un clima de polémica porque denunciaron que había un pacto entre el macrismo y el kirchnerismo para consensuar varios proyectos, se aprestaba a aprobar la venta del ex Mercado del Plata, que permitirá a la gestión macrista financiar la construcción del Centro Cívico en la zona sur.
También se discutía la cesión de terrenos en Liniers y Parque Roca para un centro logístico de carga, que incluye la cesión de unas 40 hectáreas a la Federación de Camioneros.
Otro de los temas tratados fue la autorización para el cambio del uso de los terrenos ferroviarios destinados al Plan Procrear y a otros emprendimientos inmobiliarios en las zonas de Pompeya, Parque Patricios, Palermo, Caballito y Liniers; y más endeudamiento para las obras contra las inundaciones. Además, está prevista la creación del tercer distrito porteño: el de las Artes y el Centro Concentrador de Logística, ubicados en los barrios porteños de La Boca, Barracas y San Telmo.
Éste sería un primer paquete de leyes acordadas que también incluirían, en las próximas semanas, el debate para la construcción del barrio Santa María de los Buenos Aires, en la ex Ciudad Deportiva de Boca, y la instalación de bares en plazas y parques porteños.
"Se trata de un claro intercambio de negocios inmobiliarios. La Legislatura hoy está votando leyes de esta envergadura para negocios del macrismo y de Cristina. No arreglan el tema del subte ni el de la seguridad, pero se ponen de acuerdo en esto. Es bochornoso", dijo Rocío Sánchez Andía, de la Coalición Cívica.
Además, se iba a aprobar un proyecto de endeudamiento para evitar las inundaciones por 250 millones de dólares que permite tomar crédito casi de cualquier organismo multilateral o de fomento. "Esto es insólito, cuando ya existe una ley votada en 2009 que fue trabada por el Banco Central y que preveía 123 millones de pesos para esas obras en el Vega y en el Medrano", dijo Sánchez Andía.
La oposición asegura que existe un acuerdo entre el macrismo y el kirchnerismo, como dijo el diputado Alejandro Bodart (MST-Proyecto Sur). "El pacto Pro-K les hace caer las caretas a ambos. Por eso se ponen tan nerviosos ante nuestras denuncias. Canjean la ley de cargas y el Distrito de las Artes, de exenciones fiscales a empresas, por el plan K con la isla Demarchi y los terrenos ferroviarios."
Al parecer, la situación que denuncian los legisladores no es la primera. Desde que Mauricio Macri asumió, el kirchnerismo y Pro siempre fueron parte de diversos enfrentamientos. Sin embargo, a pesar de sus discusiones mediáticas, sólo durante 2012, ambos bloques votaron juntos en más del 90% de las leyes que fueron sancionadas.