domingo, diciembre 16, 2012

Diciembre esta VERDE


Proto Comuna Caballito
                                  Hechos. No palabras.

Amig@s:


LA REUNION DE COORDINACION ES 
EL LUNES 17 DE DICIEMBRE A LAS 19HS
GARCIA LORCA 350 SALON DE AJEDREZ 1 PISO

               Lic. Gustavo Desplats
                                                    Proto Comuna Caballito

Informes: 4904-7444 15-3833-8491
                        
FACEBOOK     PROTO COMUNA CABALLITO
       Twitter            http://twitter.com/protocomunacaba
Correos a:                     protocomunacaballito@yahoo.com      
        Blogs:               www.protocomunacaballito.blogspot.com              
                                       www.caballitocolapsa.blogspot.com

                                   MERECEMOS UN CABALLITO MEJOR

                                    OTRA BUENOS AIRES ES POSIBLE




martes, diciembre 11, 2012

Trompadas en la Legislatura


El dia de la mayor participación ciudadana en la historia de la Ciudad se convirtió en un bochorno que incluyo golpes del diputado Juan Cabandie a participantes de las Audiencias Publicas

www.youtube.com/watch?v=JVuAeV9Efm8

www.youtube.com/watch?v=YsfEWmgNVZU

www.youtube.com/watch?v=PWWPKYBlDIU


La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires vivio su dia mas oscuro. Hoy para las 5 Audiencias Publicas de leyes aprobadas por el pacto entre los bloques del PRO y del  Frente para la Victoria para la realización de negocios con las tierras publicas se habian inscripto casi mil vecinos. Lo ocurrido fue un engaño a los institutos de participación ciudadana, la Ley 6 de Audiencias Publicas y la Constitucion de la Ciudad .
La metodologia utilizada para bastardear la participación ciudadanaconsistio en programar 5 Audiencias Publicas una atrás de la otra con solo una hora de diferencia entre cada una de ellas. Sin tomar en cuenta la multitudinaria inscripción de los vecinos de la Ciudad. Asimismo esa maraton de Audiencias se convoco en un salon sin la capacidad para alojar a tal cantidad de vecinos. Pero la determinación de sacar a cualquier costo estas Audiencias invento una metodologia aberrante que consistio en dar apertura en la hora programada para cada una de ellas, mientras se desarrollaba la primera, para pasarla inmediatamente a cuarto intermedio. Sin dar ninguna hora cierta de apertura y llevando a la incertidumbre a los ciudadanos que desconocían cuando debianparticipar y se amontonaban como ganado en el salon San Martin de la Legislatura de la Ciudad , totalmente desbordado.
Casi sin excepciones los anotados criticaron duramente a las dos Leyes que se llegaron  a tratar.
Ya después de varias horas de Audiencia, casi al final de la primera de ellas, el diputado Juan Cabandie (que prometio por Cadena Nacional a la Presidente de la Nacion , la aprobación de estas leyes el proximojueves 13) no soporto mas los alegatos sobre su falta de honestidad intelectual y su traicion a los intereses populares y ataco a golpes a un inscripto en la Audiencia , para luego rapidamente esconderse detrás de los cuerpos de seguridad de la Legislatura. Esto provoco un increiblerevuelo, corridas y la “militarizacion” de las Audiencias Publicas con la presencia de todos los agentes de seguridad de la Legislatura y provocando la desbandada de los vecinos inscriptos asustados y atemorizados por los hechos de violencia.
Indudablemente esta fue una instancia superior de la metodologia para espantar a los vecinos y poder continuar con la aprobación definitiva de estas leyes nocivas para los intereses de los porteños y de la Ciudad de Buenos Aires.
Los golpes, las corridas y el abandono de la mayoria de los vecinos anotados  no hicieron mella en la integridad del pacto inmobiliario especulativo que siguio adelante terminando la primer Audiencia. Con este clima de descontento colectivo por la superposición de las múltiples audiencias públicas de la Comisión de Planeamiento Urbano, los diputados Pablo Bergel, Julio Raffo y Rafael Gentili (Proyecto Sur); Adrián Camps y Virginia González Gass (PSA-Proyecto Sur), AlejandroBodart (MST en Proyecto Sur); Antonio Campos y Claudio Presman(UCR); Fabio Basteiro, María América González y Laura García Tuñón(Buenos Aires para Todos FAP); Rocío Sánchez Andía y Fernando Sánchez (Coalición Cívica), presentaron un pedido de impugnación por considerar que se violaron flagrantemente los derechos ciudadanos, el procedimiento constitucional y a la Ley 6, que reglamenta las audiencias públicas. Asimismo un grupo de ONGs y vecinos de la Ciudad presentara a primera hora de mañana miércoles un pedido de nulidad judicial de las Audiencias Publicas.
El día de ayer (Lunes), previendo esta situación, el Bloque de Proyecto Sur, acompañado por otros diputados, solicitaron al Vicepresidente Primero de la Legislatura , Cristian Ritondo, la reprogramación de las audiencias pautadas para el día de hoy, sin ser escuchados. “El descalabro sucedido hoy no debe llamar la atención, ya que estaban creadas las condiciones para que se produjera esta falta de respeto lindante con la violencia al derecho participativo de los vecinos”, comento el Diputado Bergel de Proyecto Sur.
No nos asustaron, no les tenemos miedo a las patotas y los violentos. Y le decimos con la unica prepotencia que enarbolamos, la del respeto a rajatabla de las instituciones, que este simulacro o puesta en escena para salvar las apariencias no nos desanima. Nos da mas fuerza para seguir luchando por la calidad de vida de los porteños y de sus hijos.
Mañana a las 11 y 14 horas nos encontrara de nuevo en la Legislatura , pacíficamente, pero haciendo oir nuestras voces contra los oscuros intereses de quienes operan en favor de la especulación y los grupos concentrados.

                                                      Lic. Gustavo Desplats
                                                    Proto Comuna Caballito

viernes, diciembre 07, 2012

Carta abierta a CRISTIAN RITONDO

Cristian Ritondo (PRO) y Juan Cabandie (FPV)


Proto Comuna Caballito
                                  Hechos. No palabras.
Amig@s:
             Los invitamos a concurrir a las Audiencias Publicas que se realizaran el proximo martes 11 en la Legislatura de la Ciudad Peru 160. Les comentamos que aunque no se hayan anotado pueden estar presentes y llevar una pregunta por escrito según lo establecido en el artículo 38 de la Ley 6 (Audiencias Públicas).

Artículo 38. El público está constituido por aquellas personas que asistan a la audiencia sin inscripción previa, pudiendo participar mediante la formulación de una pregunta por escrito, previa autorización del presidente/a de la Audiencia.

Todos los horarios y tematicas los encontraran en la carta a Cristian Ritondo que les enviamos a continuación

Los invitamos a reenviar esta carta a cristian.ritondo@legislatura.gov.ar y/o a llamar al 4338-3000, pedir por vicepresidencia primera y solicitar la reprogramación de las Audiencias Publicas. Esto es de gran importancia. Muchas gracias.

Proyecto Ejecutivo Nacional para ex playa Caballito donde se ve claramente que de las 16 manzanas de Caballito solo quedan 5,5 de espacios verdes (con suerte). La mentira tiene patas cortas.

Los vecinos cuentan con el apoyo del mas prestigioso urbanista latino. Jordi Borja. Que desde la Universidad Abierta de Barcelona presento un informe tecnico considerando lo mas apropiado la realización de un parque publico en las 16 manzanas de la Playa de cargas Caballito. (Informe tecnico de Jordi Borja apoyando el proyecto de los vecinos),
Lo curioso es que ese informe fue elaborado para un proyecto presentado hace 2 años por el Legislador (MC) Martin Hourest (GEN en FAP) que fue acompañado por Juan Cabandie el impulsor del actual proyecto de realización de construcciones en ese mismo terreno.


 CARTA ABIERTA A CRISTIAN RITONDO

                                                                   Buenos Aires 7 de diciembre de 2012
Sr. Cristian Ritondo
Vicepresidente Primero de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

De mi mayor consideración:

                                            Mas de mil vecinos de la Ciudad de Buenos Aires se encuentran inscriptos en las distintas Audiencias Publicas programadas para el proximo martes 11 del corriente (un record historico y nunca visto antes). 800 de ellos se deberan apiñar en un solo salon de la Legislatura. Incumpliendo el espiritu y la letra de la Constitución y de la Ley 6 de la Ciudad.

                                            Es inadmisible (y de imposible cumplimiento) que se planteen tiempos de 1 hora para cada una de estas cinco Audiencias. Teniendo por ley cada participante 5 minutos para expresar su opinión. La Audiencia de las 11 horas en el Salon San Martin, por la concesion de 32,5 manzanas del Parque Roca para un centro logistico, tiene 158 inscriptos, lo que nos hace pensar en un minimo de 900 minutos de Audiencia Publica (15 horas).                        Pero a las 12 horas se convoca, en el mismo salon, a la Audiencia para la incorporación al Cuadro de Usos del Centro de Concentración Logistica. Que tiene104 inscriptos (500 minutos minimo de Audiencia, unas 8 horas y media). A este disloque absurdo se le agrega que la Legislatura de la Ciudad convoca para las 14 horas la Audiencia Publica para la rezonificacion de las playas ferroviarias del sur, en el mismo salon, con 149 vecinos inscriptos (otros 900 minutos o 15 horas de Audiencia).
Y todo esto ya seria algo ridiculo y fuera de todo lugar. Pero la Legislatura de la Ciudad programo una cuarta Audiencia en el mismo salon a las 15 horas, por las rezonificacion de las ex playas ferroviarias de Palermo, Liniers y Caballito para la realización de emprendimientos urbanisticos, que tiene el record de ser la Audiencia Publica con mas inscriptos en la historia de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, con 382 anotados

O Sea cuando los casi 400 inscriptos de las 15hs lleguen al salon San Martin para realizar la inscripción definitiva se encontraran con la primer audiencia publica en el comienzo de su desarrollo y sus 158 vecinos. Mas los 104 de la Audiencia de las 13hs. Mas los 149 de la Audiencia de las 14hs. Todo esto en un salon que colmado permite 350 personas. ¿Donde van a estar las otra 550?  ¿Donde entraran los diputados, taquigrafos, personal de seguridad, asesores y el publico en general que sin estar inscripto tiene derecho legal a participar?
Los vecinos de la Audiencia de las 15 horas deberan esperar cerca de 35 horas para el comienzo de su Audiencia Publica. Todo esto si no fuera tragico seria un chiste de mal gusto.

Es Ud. Sr. Cristian Ritiondo en definitiva el ultimo responsable por esto. Ya que detenta el manejo administrativo de la Legislatura. En Ud. esta la posibilidad del cumplimiento pleno de lo reglado por la Constitución de la Ciudad y por la Ley 6. O De su incumplimiento manifiesto como se plantea con esta tropelía que atenta contra los institutos de participación en una ciudad que norma en el articulo primero de su Constitución que es una Democracia Participativa.

Fomentar la participación y promoverla (como marca la Ley 6) no es hacer esperar 40 horas a vecinos compactados en un salon de la Legislatura con casi el triple de personas de las que permite su capacidad maxima (¿se lo permitiria la Ciudad a un privado después de Cromañon?). Apretados, sin aire, ni saber certeramente cuando podran participar.

Quizás sea eso lo que se busca con esta metodología. Alejar la participación ciudadana para poder seguir realizando negociados con las tierras publicas. A escondidas de los vecinos. Con proyectos aprobados a pocos dias de su presentacion sin “despachos de comision” ni “informes tecnicos” de ningun tipo que los avalen. Que modifican el Codigo de Planeamiento Urbano con planos que no tienen escala ni referencia comprobable. Simples dibujos. Una vergüenza y algo que llevaremos a la JUSTICIA.
                                            
                                            Es por eso que nos dirigimos a Ud. A los efectos de solicitarle una reprogramación de las Audiencias Publicas a realizarse el proximo martes 11 del corriente en la Legislatura de la Ciudad, Peru 160. Solicitamos que dicha reprogramación en todo cumpla lo marcado por la Ley 6 de la Ciudad.

                                            Sr. Cristian Ritondo en caso de que haga caso omiso de nuestro amable pedido de reprogramación: hacemos a Ud. pleno responsable por los incumplimientos de las garantias constitucionales y de lo reglado por la Ley 6. Como asimismo por toda lesion, daño o perjuicio de cualquier tipo que  pudieran ocurrir a los ciudadanos, a los empleados de la Legislatura y a la misma Legislatura. Como consecuencia de este accionar  inapropiado y fuera de lugar. Que propone tratar a los ciudadanos como si fueramos ganado en camino al matadero. Desprestigiando y desacreditando a los institutos de participación ciudadana de la Ciudad de Buenos Aires.
                                            Mas de mil vecinos de la ciudad se han inscripto es estas 5 Audiencias Publicas para decir no a la especulación inmobiliaria y plantear la necesidad de un planeamiento urbano estrategico y participativo. Que tenga al ser humano como centro de su objetivo. Y no a las grandes corporaciones y sus intereses. Es Ud. Sr. Ritondo el que puede tomar la decisión de hacer las cosas bien. O de seguir haciendolas mal. Como se esta intentando.

Lo saludamos atte. A la espera de la resolucion de esta problemática.

Gustavo Desplats Proto Comuna Caballito, Proyecto Sur Caballito, Buenos Aires Para todos Comuna seis, Gen Caballito, CTA Territorial Comuna 6,  Martin Iommi Comunero comuna 6, Paula Resels comunera comuna 11, Asociación Civil Amigos del Patio de los Lecheros, Fernando Dhaini, Rodolfo E. Diringuer, siguen las firmas

Informes:    15-3833-8491      4903-7444


La gran indignación generada por estos proyectos han hecho que los cinco se encuentren entre los 7  de mas participación ciudadana en la historia de la Ciudad

Las  Audiencias Publicas con mas inscriptos son: 1) Construccion en las ex playas ferroviarias de Caballito, Palermo y Liniers. 382 inscriptos.
                                                                           2) Modificacion del Codigo de Planemiento Urbano. 280 inscriptos.
                                                                           3) Concesion de 32,5 manzanas del Parque Roca para un centro logistico. 158 inscriptos.
                                                                           4) Construcciones en las playas de Pompeya y Parque Patricios. 149 inscriptos.
                                                                           5) Venta del Mercado del Plata. 141 inscriptos.
                                                                           6) Ley de Basura 0. 140 inscriptos.
                                                                           7) Modificacion del cuadro de usos para incorporar centros logisticos 104 inscriptos.

Las en azul se tratan el martes 11.


Informes:    15-3833-8491      4903-7444


La gran indignación generada por estos proyectos han hecho que los cinco se encuentren entre los 7  de mas participación ciudadana en la historia de la Ciudad

Las  Audiencias Publicas con mas inscriptos son: 1) Construccion en las ex playas ferroviarias de Caballito, Palermo y Liniers. 382 inscriptos.
                                                                           2) Modificacion del Codigo de Planemiento Urbano. 280 inscriptos.
                                                                           3) Concesion de 32,5 manzanas del Parque Roca para un centrologistico. 158 inscriptos.
                                                                           4) Construcciones en las playas de Pompeya y Parque Patricios. 149 inscriptos.
                                                                           5) Venta del Mercado del Plata. 141 inscriptos.
                                                                           6) Ley de Basura 0. 140 inscriptos.
                                                                           7) Modificacion del cuadro de usos para incorporar centros logisticos104 inscriptos.
Las en azul se tratan el martes 11



miércoles, diciembre 05, 2012

Preparan maratón para el megacanje de leyes PRO-K

En Legislatura, incluido paquete inmobiliario y subtes. Temen demoras por quejas de vecinos

El paquetazo de leyes inmobiliarias, que intercambian en el llamado megacanje el macrismo y el kirchnerismo, se complicó por varias razones en las últimas semanas. Por eso mañana podría suspenderse la votación prevista del Presupuesto 2013 que incluye aumentos de impuestos. El proyecto pasaría a engordar una supersesión acordada para el jueves 13 de diciembre, que debería incluir en el orden del día la iniciativa que envió Mauricio Macri para asumir el control de los subterráneos. Pero, el PRO no reúne todavía los votos para aprobar esa ley, que ya sabe le rechazará casi toda la oposición. Planifica algunos cambios para seducir al radicalismo (bloque de dos bancas) y al exaliado Daniel Amoroso, con lo cual llegaría a los 31 votos necesarios, contando los 26 propios y 2 del bloque de Juan Pablo Arenaza.

Ayer, el titular de la Legislatura, Cristian Ritondo, se entregaba a un punteo de todas las leyes que se propone sancionar antes de fin de año.

No solamente la discordia por la ley para el subte -que el kirchnerismo rechaza por incluir una tasa adicional al precio de combustibles y la declaración de «servicio esencial» del transporte que impediría paralizarlo por una huelga- altera ahora el calendario.

El martes próximo están pautadas varias audiencias públicas sobre leyes sancionadas en primera lectura para que, luego de ese trámite, vuelvan al recinto para su aprobación final. Entre ellas, figuran las dos normas que le permitirán al Gobierno nacional desarrollar un plan de viviendas en los barrios de Caballito, Liniers y Palermo. Para esa audiencia ya se inscribió un récord de oradores, cerca de 300, lo que no es usual en esos debates. Creen que una ONG que se opone a las construcciones en Caballito acumulará intervenciones y que, si debe pasarse a un cuarto intermedio no se podrá, como pretenden, terminar de aprobar la ley pedida porCristina de Kirchner la semana próxima.

De ese modo la sesión ómnibus podría alargarse en dos capítulos más: el 20 y el 27 de diciembre, extraordinarias que deberá convocar Macri.

Otros temas

Además de los dos proyectos para las viviendas del plan nacional Procrear y la ley de subtes, el combo incluirá, entre otras iniciativas, el permiso para el remate del ex Mercado del Plata, un megaplán para la Comuna 8 (Lugano, Soldati, Riachuelo) que aún no se aprobó en primera lectura, el proyecto para completar el Polo Industrial Audiovisual en la isla Demarchi (aún no debatido), el permiso para el desarrollo de Solares de Santa María en la ex Ciudad Deportiva de La Boca, la instalación de una playa de carga y descarga de 37 has en el Parque Roca, y el permiso para la extensión del museo Malba (podría votarse mañana), entre otras normas que sumarán al Presupuesto, Código Fiscal y Ley Tarifaria.

Por lo pronto, hoy los legisladores intentarán seguir con el debate en comisiones del proyecto para los subtes, con la intención del PRO de no ceder en la letra de la propuesta, aunque comienza a pensar en alguna modificación para lograr los votos necesarios. El kirchnerismo, inclusive, considera ahora que esa aprobación requeriría mayoría especial de dos tercios (40 votos), algo que, de verificarse, le haría a Macri más inalcanzable.

lunes, diciembre 03, 2012

200 locos contra Cristina, Mauricio y el progreso



La gran asistencia de vecinos puede frustrar los deseos de Cristina

La  Presidente de la Nacion solicito por Cadena Nacional que la Legislatura de la Ciudad sancione el 13 de diciembre, dia de la ultima sesion ordinaria, las definitivas Leyes de “segunda lectura” que permitiran la construccion de viviendas en Palermo, Liniers y Caballito.
El 11 de diciembre a las 14 y 15hs estan llamadas las Audiencias Publicas obligatorias en el mecanismo constitucional porteño.
200 locos estan a poco de impedir el cumplimiento del pedido presidencial. A pesar del oscuro acuerdo para negocios inmobiliarios entre los bloques del PRO y del Frente para la Victoria en la Legislatura de la Ciudad.
En este momento la audiencia por los terrenos de estos barrios ya supero los 200 inscriptos  y si todos ellos hablan los 5 minutos permitidos es casi imposible la sancion el 13 de diciembre. Y pondran, desde la participación ciudadana, en evidencia los limites del tono imperativo presidencial.
Gustavo Desplats, cordinador de la ONG Proto Comuna Caballito comenta:” Los inscriptos estamos totalmente en desacuerdo con la utilización de tierras que ya fueron asignadas hace 12 años para un parque publico a la construccion de viviendas. El estado no puede ser una veleta que cambie los destinos y asignaciones según el animo o las necesidades del dia a dia. Sin pensar en un planeamiento urbano estrategico y participativo A lo que agrego “No se si llegaran a cinco los que se anotaron para defender este proyecto, el rechazo de los vecinos, instituciones, organizaciones y comerciantes es total. Este proyecto seria muy dañino para el barrio” Enfatiza.
Los vecinos cuentan con el apoyo del mas prestigioso urbanista latino. Jordi Borja. Que desde la Universidad Abierta de Barcelona presento un informe tecnico considerando lo mas apropiado la realización de un parque publico en las 16 manzanas de la Playa de cargas Caballito. (Informe tecnico de Jordi Borja apoyando el proyecto de los vecinos),
Lo curioso es que ese informe fue elaborado para un proyecto presentado hace 2 años por el Legislador (MC) Martin Hourest (GEN en FAP) que fue acompañado por Juan Cabandie el impulsor del actual proyecto de realización de construcciones en ese mismo terreno.

El desagrado e indignación que causo esta iniciativa hizo que todavía con tres dias para sumar inscriptos ya sea la segunda Audiencia Publica con mas vecinos anotados en la Historia de la Legislatura de  la Ciudad, superando largamente a la del tratamiento de “Basura Cero” con 140 anotados y “Ciudad Productiva” con 100 inscriptos. La lider en el ranking historico de participantes en Audiencias Publicas es el tratamiento del Codigo de Planeamiento Urbano (Ley 449) con 280 interesados.

Se puede realizar la inscripción personalmente en la Direccion de Participacion Ciudadana de la Legislatura de 11 a 17hs o por Internet.  El vinculo es www.legislatura.gov.ar/audi.php . El titulo es “Rezonificación de predios desafectados del uso ferroviario de la calle Niceto Vega y otras”, Expte. Nº 3194-D-2012 Comisión de Planeamiento Urbano. Se puede realizar la inscripción  hasta el 06/12/2012 a las 15 Hs. La Audiencia Publica es el dia 11 de diciembre a las 15Hs en el salon Peron de la Legislatura de la Ciudad, Peru 160, CABA.

(Proyecto Ejecutivo Nacional para ex playa Caballito) Del cual enviamos en adjunto el resumen ejecutivo donde se ve claramente que de las 16 manzanas de Caballito solo quedan 5,5 de espacios verdes (con suerte). La mentira tiene patas cortas.


     Informes:    15-3833-8491      4903-7444


                                   En FACEBOOK: https://www.facebook.com/events/495098440520660/ Les rogamos tambien participen del evento en FB e inviten a sus amigos