Cristian Ritondo (PRO) y Juan Cabandie (FPV)
Proto Comuna Caballito
Hechos. No palabras.
Amig@s:
Los invitamos a concurrir a las
Audiencias Publicas que se realizaran el proximo martes 11 en la Legislatura de la Ciudad Peru 160. Les comentamos
que aunque no se hayan anotado pueden estar presentes y llevar una pregunta por
escrito según lo establecido en el artículo 38 de la Ley 6 (Audiencias Públicas).
Artículo 38. El público está
constituido por aquellas personas que asistan a la audiencia sin inscripción
previa, pudiendo participar mediante la formulación de una pregunta por
escrito, previa autorización del presidente/a de la Audiencia.
Todos
los horarios y tematicas los encontraran en la carta a Cristian Ritondo que les
enviamos a continuación
Los
invitamos a reenviar esta carta a cristian.ritondo@legislatura.gov.ar
y/o a llamar al 4338-3000, pedir por vicepresidencia primera y solicitar la
reprogramación de las Audiencias Publicas. Esto es de gran importancia. Muchas
gracias.
Los vecinos cuentan con el apoyo del mas prestigioso
urbanista latino. Jordi Borja. Que desde la Universidad Abierta
de Barcelona presento un informe tecnico considerando lo mas apropiado la
realización de un parque publico en las 16 manzanas de la Playa de cargas Caballito.
( Informe
tecnico de Jordi Borja apoyando el proyecto de los vecinos),
Lo curioso es que ese
informe fue elaborado para un proyecto presentado hace 2 años por el Legislador
(MC) Martin Hourest (GEN en FAP) que fue acompañado por Juan Cabandie el
impulsor del actual proyecto de realización de construcciones en ese mismo
terreno.
CARTA ABIERTA A CRISTIAN RITONDO
Buenos Aires 7 de diciembre de 2012
Sr. Cristian Ritondo
Vicepresidente Primero de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
De mi mayor consideración:
Mas de mil vecinos de la Ciudad de Buenos Aires se
encuentran inscriptos en las distintas Audiencias Publicas programadas para el
proximo martes 11 del corriente (un record historico y nunca visto antes).
800 de ellos se deberan apiñar en un solo salon de la Legislatura. Incumpliendo
el espiritu y la letra de la
Constitución y de la
Ley 6 de la
Ciudad.
Es inadmisible (y de imposible
cumplimiento) que se planteen tiempos de 1 hora para cada una de estas cinco
Audiencias. Teniendo por ley cada participante 5 minutos para expresar su
opinión. La Audiencia
de las 11 horas en el Salon San Martin, por la concesion de 32,5 manzanas del
Parque Roca para un centro logistico, tiene 158 inscriptos, lo que nos hace
pensar en un minimo de 900 minutos de Audiencia Publica (15 horas). Pero a las 12 horas se
convoca, en el mismo salon, a la
Audiencia para la incorporación al Cuadro de Usos del Centro
de Concentración Logistica. Que tiene104 inscriptos (500 minutos minimo de
Audiencia, unas 8 horas y media). A este disloque absurdo se le agrega que la Legislatura de la Ciudad convoca para las 14
horas la Audiencia
Publica para la rezonificacion de las playas ferroviarias del
sur, en el mismo salon, con 149 vecinos inscriptos (otros 900 minutos o 15
horas de Audiencia).
Y todo esto ya seria algo ridiculo y fuera de todo lugar. Pero la Legislatura de la Ciudad programo una cuarta
Audiencia en el mismo salon a las 15 horas, por las rezonificacion de las ex
playas ferroviarias de Palermo, Liniers y Caballito para la realización de
emprendimientos urbanisticos, que tiene el record de ser la Audiencia Publica
con mas inscriptos en la historia de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, con
382 anotados
O Sea cuando los casi 400 inscriptos de las 15hs lleguen al salon
San Martin para realizar la inscripción definitiva se encontraran con la primer
audiencia publica en el comienzo de su desarrollo y sus 158 vecinos. Mas los
104 de la Audiencia
de las 13hs. Mas los 149 de la
Audiencia de las 14hs. Todo
esto en un salon que colmado permite 350 personas. ¿Donde van a estar las otra
550? ¿Donde entraran los diputados, taquigrafos, personal de seguridad,
asesores y el publico en general que sin estar inscripto tiene derecho legal a
participar?
Los vecinos de la Audiencia de las 15
horas deberan esperar cerca de 35 horas para el comienzo de su Audiencia
Publica. Todo esto si no fuera tragico seria un chiste de mal gusto.
Es Ud. Sr. Cristian
Ritiondo en definitiva el ultimo responsable por esto. Ya que detenta el
manejo administrativo de la
Legislatura. En Ud. esta la posibilidad del cumplimiento
pleno de lo reglado por la
Constitución de la
Ciudad y por la
Ley 6. O De su incumplimiento manifiesto como se plantea
con esta tropelía que atenta contra los institutos de participación en una
ciudad que norma en el articulo primero de su Constitución que es una
Democracia Participativa.
Fomentar la
participación y promoverla (como marca la Ley 6) no es hacer esperar 40 horas a vecinos
compactados en un salon de la
Legislatura con casi el triple de personas de las que permite
su capacidad maxima (¿se lo permitiria la Ciudad a un privado después de Cromañon?).
Apretados, sin aire, ni saber certeramente cuando podran participar.
Quizás sea eso lo que se busca con esta metodología. Alejar la
participación ciudadana para poder seguir realizando negociados con las tierras
publicas. A escondidas de los vecinos. Con proyectos aprobados a pocos dias de
su presentacion sin “despachos de comision” ni “informes tecnicos” de ningun
tipo que los avalen. Que modifican el Codigo de Planeamiento Urbano con planos
que no tienen escala ni referencia comprobable. Simples dibujos. Una vergüenza
y algo que llevaremos a la
JUSTICIA.
Es por eso que nos dirigimos a Ud. A los efectos de solicitarle una
reprogramación de las Audiencias Publicas a realizarse el proximo martes 11 del
corriente en la
Legislatura de la
Ciudad, Peru 160. Solicitamos que dicha reprogramación en
todo cumpla lo marcado por la Ley
6 de la Ciudad.
Sr. Cristian Ritondo en caso de que haga
caso omiso de nuestro amable pedido de reprogramación: hacemos a Ud. pleno
responsable por los incumplimientos de las garantias constitucionales y de lo
reglado por la Ley
6. Como asimismo por toda lesion, daño o perjuicio de cualquier tipo que
pudieran ocurrir a los ciudadanos, a los empleados de la Legislatura y a la
misma Legislatura. Como consecuencia de este accionar inapropiado y
fuera de lugar. Que propone tratar a los ciudadanos como si fueramos ganado en
camino al matadero. Desprestigiando y desacreditando a los institutos de
participación ciudadana de la
Ciudad de Buenos Aires.
Mas de mil vecinos de la ciudad se han
inscripto es estas 5 Audiencias Publicas para decir no a la especulación
inmobiliaria y plantear la necesidad de un planeamiento urbano estrategico y
participativo. Que tenga al ser humano como centro de su objetivo. Y no a las
grandes corporaciones y sus intereses. Es Ud. Sr. Ritondo el que puede tomar la
decisión de hacer las cosas bien. O de seguir haciendolas mal. Como se esta
intentando.
Lo saludamos atte. A la espera de la resolucion de esta
problemática.
Gustavo Desplats Proto Comuna Caballito, Proyecto Sur
Caballito, Buenos Aires Para todos Comuna seis, Gen Caballito, CTA Territorial
Comuna 6, Martin Iommi Comunero comuna
6, Paula Resels comunera comuna 11, Asociación Civil Amigos del Patio de los
Lecheros, Fernando Dhaini, Rodolfo E. Diringuer, siguen las firmas
Informes: 15-3833-8491
4903-7444
La gran indignación generada por estos proyectos han hecho que los cinco
se encuentren entre los 7 de mas
participación ciudadana en la historia de la Ciudad
Las Audiencias Publicas con mas
inscriptos son: 1) Construccion en las ex playas
ferroviarias de Caballito, Palermo y Liniers. 382 inscriptos.
2)
Modificacion del Codigo de Planemiento Urbano. 280 inscriptos.
3) Concesion de 32,5 manzanas del Parque Roca
para un centro logistico. 158 inscriptos.
4) Construcciones en las playas de Pompeya y
Parque Patricios. 149 inscriptos.
5) Venta del Mercado del Plata. 141
inscriptos.
6) Ley de Basura 0. 140 inscriptos.
7) Modificacion del cuadro de usos para
incorporar centros logisticos 104 inscriptos.
Las en azul se tratan el martes 11.
Informes: 15-3833-8491 4903-7444
La gran indignación generada por estos proyectos han hecho que los cinco se encuentren entre los 7 de mas participación ciudadana en la historia de la Ciudad
Las Audiencias Publicas con mas inscriptos son: 1) Construccion en las ex playas ferroviarias de Caballito, Palermo y Liniers. 382 inscriptos.
2) Modificacion del Codigo de Planemiento Urbano. 280 inscriptos.
3) Concesion de 32,5 manzanas del Parque Roca para un centrologistico. 158 inscriptos.
4) Construcciones en las playas de Pompeya y Parque Patricios. 149 inscriptos.
5) Venta del Mercado del Plata. 141 inscriptos.
6) Ley de Basura 0. 140 inscriptos.
7) Modificacion del cuadro de usos para incorporar centros logisticos104 inscriptos.
Las en azul se tratan el martes 11
|