martes, abril 17, 2007

27 de abril BANDERAZO ACOYTE y RIVADAVIA 19 Hs..

Proto Comuna Caballito
Hechos. No palabras
Amigas y amigos:

VIERNES 27 de ABRIL
ACOYTE y RIVADAVIA , 19 Hs.
BANDERAZO PORTEÑO
SI A LOS BARRIOS,
NO A LAS TORRES
todos con banderas ARGENTINAS

Al mes del derrumbe de P Goyena al 1600. A las 2 semanas del derrumbe de P Chacabuco

Les pedimos perdón ya que mucho de lo que les contaremos lo venimos informando públicamente desde hace ya mas de un año. Pero el derrumbe de una nueva vivienda en la Ciudad de Buenos Aires, el quinto en 40 días. En Parque Chacabuco, el viernes 13 por la tarde.. Apenas a 7 cuadras del encuentro con velas que realizamos el miércoles 11. (Por los 15 días del derrumbe de Pedro Goyena al 1600). Es un insulto a los vecinos de la Ciudad. Que hace manifiesto el descontrol total sobre el modelo de crecimiento especulativo que impera desde hace 2 o 3 años en la Ciudad por parte del Gobierno. Pareciera que se espera que ocurra una desgracia irreparable para tomar verdadera acción en el tema.

Esperamos que Jorge Telerman este a la altura de las circunstancias. Y sepa escuchar el CLAMOR de los vecinos de Buenos Aires. Que desde ya lo consideraremos responsable de cualquier victima que ocurriese si no toma las medidas que solicitamos:

1)La destitución del Sr. Rafael Federico Peña, Subsecretario de Control Comunal,
2)La disolución de la Dirección General de Fiscalización de Obra y Catastro (DGFOC).
3)La realización de una CONSULTA POPULAR el 24 de junio por la planificación de la Ciudad.
4)Indemnización a los vecinos victimas de los constructores.
5)La modificación de la Ley de Impacto Ambiental. Incluyendo el concepto de estudio estratégico o de perímetro.
6)Efectivización de las notificaciones a los Consejos Profesionales de aquellos profesionales que hubieran cometido irregularidades.
7)Exigimos la vigencia del SISTEMA DE PLANEAMIENTO URBANO AMBIENTAL PARTICIPATIVO.Es hora de trabajar en el cumplimiento de la Constitución. Hace ONCE años que se viola ese mandato.

Asimismo solicitamos a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Especialmente a la Comisión de Planeamiento Urbano:
1)La aprobación del Proyecto de Emergencia Urbana presentado por el Diputado Gramajo.2)La aprobación del Proyecto modificatorio del Código de Planeamiento Urbano presentado por la Diputada Baltroc

Informes: 15-4163-5901 4903-7444

Los derrumbes ocurridos en la Ciudad de Buenos Aires en los últimos días (Parque Chacabuco, Caballito, Palermo, Villa Crespo, Boedo, etc.) no ocurren por obra y gracia de la naturaleza. La imprevisión de las constructoras, sumada a la inexistencia de un contralor eficiente por parte del Gobierno de la Ciudad lleva a poner en situación de peligro a los terrenos linderos a las obras en construcción.
La Dirección General de Obras y Catastro (DGFOC) del Gobierno de la Ciudad NO VA MAS sencillamente debe disolverse como organismo, y su personal ser reasignado a otras funciones.
Si hacían falta pruebas de la inoperancia, ineficiencia, falta absoluta de rigor en la función de control y fiscalización. Sin pensar en la eventualidad de existencia de corrupción de algunos funcionarios, Esta mes se han materializado 5 derrumbes, que ya no es lo mismo que infracciones o interpretaciones.
Cualquier ciudadano está medianamente expuesto a ser gravemente damnificado, en su patrimonio o su vida, merced a la irresponsabilidad y negligencia con que se maneja esta repartición.
En su reemplazo deberá crearse un nuevo cuerpo que actúe bajo la supervisión de un Comité integrado por profesionales, representantes de ONG barriales y funcionarios públicos..Que funcione de manera transparente y no opaca como la actual DGFOC: que no tiene un procedimiento claro. Lo que complica la posibilidad de que el ciudadano acceda al expediente Por lo que se debe instrumentar una fácil accesibilidad a los mismos. Toda la información referida al tramite de habilitaciones deberá estar montada en el sitio de la Ciudad. Traspaso a Planeamiento Urbano del nuevo organismo.: No pude ser que el área que planifica la Ciudad no se comunique con la que autoriza las obras.
El personal a incorporarse deberá seleccionarse por concurso de antecedentes, estos deberán estar disponibles en Internet y la ciudadanía podrá disponer de al menos 30 días para objetar, con fundamento, a cualquiera de ellos.
Una ciudad como Buenos Aires, una megalópolis, no puede estar controlada por un organismo semejante al actual (es lo mismo que si un niño estuviese a cargo de una central nuclear) No es SERIO.
El Jefe de Gobierno, o quién le suceda, tienen una deuda a saldar con los habitantes de esta ciudad.
Porque los vecinos estamos cansados de realizar denuncias ante la DGFOC, y no obtener respuesta: Por los daños colaterales a las propiedades linderas. Por la afectación del patrimonio arquitectónico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por la trasgresión de la fisonomía de los barrios de casas bajas. Por el Impacto al medio ambiente.
Un informe de la Auditoria General de la Ciudad de mediados de 2006, pone en evidencia las irregularidades existentes en el órgano de control de las construcciones:, la DGFOC.. Falta de seguimiento de denuncias, trámites incompletos, obras en ejecución que no reúnen todos los requisitos, etc.
La construcción indiscriminada de edificios, sin planeamiento adecuado y control eficiente es una bomba de tiempo que comenzó a explotar. No podemos esperar el agravamiento de la situación. Se deben tomar medidas urgentes.

Lic. Gustavo Desplats
Proto Comuna Caballito

http://www.youtube.com/watch?v=qUvZYOGEDX8 El progreso.
http://www.youtube.com/watch?v=dzRVka9nDVo Caso testigo

viernes, abril 06, 2007

MIERCOLES 11 ENCUENTRO EN P GOYENA AL 1600















Proto Comuna Caballito
Hechos. No palabras
Amigas y amigos:




MIÉRCOLES 11 DE ABRIL, 19 Hs.
PEDRO GOYENA AL 1600 ( Y THORNE)
ENCUENTRO CON VELAS,

para iluminar a los funcionarios
a los 15 días del derrumbe

Por indemnización a los vecinos victimas de los constructores caníbales.
Por la disolución de la DGFOC.
Por una CONSULTA POPULAR el 24 de junio por la planificación de la Ciudad.
Por la aprobación en la Legislatura del Proyecto de Emergencia Urbana presentado por el Diputado Gramajo.
Por la aprobación en la Legislatura del Proyecto modificatorio del Código de Planeamiento Urbano presentado por la Diputada Baltroc.
Por la modificación de la Ley de Impacto Ambiental (123) de la Ciudad.

RECIBIREMOS ROPA Y ALIMENTOS NO PERECEDEROS PARA LOS INUNDADOS DE SANTA FÉ Y ENTRE RÍOS.

Gustavo Desplats
Proto Comuna Caballito

Informes: 15-4163-5901 4903-7444

La Dirección General de Obras y Catastro (DGFOC) del Gobierno de la Ciudad NO VA MAS sencillamente debe disolverse como organismo, y su personal ser reasignado a otras funciones.
Si hacían falta pruebas de la inoperancia, ineficiencia, falta absoluta de rigor en la función de control y fiscalización -sin pensar en la eventualidad de existencia de corrupción de algunos funcionarios- esta mes se han materializado 4 derrumbes -que ya no es lo mismo que infracciones o interpretaciones.
Porque los vecinos estamos cansados de realizar denuncias ante la DGFOC, y no obtener respuesta.Por los daños colaterales a las propiedades linderas.Por la afectación del patrimonio arquitectónico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Por la trasgresión de la fisonomía de los barrios de casas bajas.Por el Impacto al medio ambiente.




http://www.youtube.com/watch?v=qUvZYOGEDX8 El progreso.

lunes, abril 02, 2007

CON VELAS A LA LEGISLATURA









Proto Comuna Caballito
Hechos. No palabras

Amigas y amigos:




MARTES 3 DE ABRIL, 11 Hs.
LEGISLATURA DE LA CIUDAD, PERÚ 130
ENCUENTRO CON VELAS,
para iluminar a los funcionarios

Por la disolución de la DGFOC.
Por una CONSULTA POPULAR el 24 de junio por la planificación de la Ciudad.
Por indemnización a los vecinos victimas de los constructores caníbales.


Informes: 15-4163-5901

La Dirección General de Obras y Catastro (DGFOC) del Gobierno de la Ciudad NO VA MAS sencillamente debe disolverse como organismo, y su personal ser reasignado a otras funciones.
Si hacían falta pruebas de la inoperancia, ineficiencia, falta absoluta de rigor en la función de control y fiscalización -sin pensar en la eventualidad de existencia de corrupción de algunos funcionarios- esta mes se han materializado 4 derrumbes -que ya no es lo mismo que infracciones o interpretaciones.
Cualquier ciudadano está medianamente expuesto a ser gravemente damnificado, en su patrimonio o su vida, merced a la irresponsabilidad y negligencia con que se maneja esta repartición.
En su reemplazo deberá crearse un nuevo cuerpo que actúe bajo la supervisión de un Comité integrado por profesionales, representantes de ONG barriales y funcionarios públicos.
El personal a incorporarse deberá seleccionarse por concurso de antecedentes. , estos deberán estar disponibles en internet y la ciudadanía podrá disponer de al menos 30 días para objetar, con fundamento, a cualquiera de ellos.
Una ciudad como Buenos Aires -una megalópolis- no puede estar controlada por un organismo semejante al actual (es lo mismo que si un niño estuviese a cargo de una central nuclear) No es SERIO.
Toda la información referida al tramite de habilitaciones deberá estar montada en el sitio de la Ciudad.El Jefe de Gobierno, éste o quién le suceda, tiene hoy una deuda a saldar con los habitantes de esta ciudad.
Porque los vecinos estamos cansados de realizar denuncias ante la DGFOC, y no obtener respuesta.Por los daños colaterales a las propiedades linderas.Por la afectación del patrimonio arquitectónico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Por la trasgresión de la fisonomía de los barrios de casas bajas.Por el Impacto al medio ambiente.

LA DGFOC NI SIQUIERA PUEDE CONTROLAR EL CALAMITOSO ESTADO DE SUS DEPENDENCIAS. ¿COMO VA A CONTROLAR, ENTONCES, LAS OBRAS DE LA CIUDAD?

Solicitamos al Jefe de Gobierno de la Ciudad la renunciadel Dr. Salvat a cargo de la DGFOC, del señor Peña, Sub Secretario de Control Comunal y del señor Gorgal, Secretario de Gobierno, a cargo de los anteriores.. Ya que desde el 18 de enero, según consta en el video http://www.youtube.com/watch?v=dzRVka9nDVo , y mas aun en el expediente de esa obra, se produjo un incidente igual al de Pedro Goyena. Pero sin difusión ni victimas. Si se hubiere tratado con el rigor del caso, ya hace 2 meses atrás, probablemente los desastres ocurridos estos últimos días se habrían evitado

martes, marzo 27, 2007

PEDIMOS A TELERMAN LA RENUNCIA DE SALVA, PEÑA Y GORGAL

Proto Comuna Caballito
Hechos. No palabras
Amigas y amigos:
En el blog www.caballitocolapsa.blogspot.com encontraran distintas fotos sobre lo acontecido hoy por la mañana en Pedro Goyena a 1600. Siguiendo el vinculo http://www.youtube.com/watch?v=C2jC12wc8zc encontraran un corto video sobre el tema.
Los derrumbes ocurridos en la Ciudad de Buenos Aires en los últimos días (Caballito, Palermo, Villa Crespo, Boedo, etc.) no ocurren por obra y gracia de la naturaleza. La imprevisión de las constructoras, sumada a la inexistencia de un contralor eficiente por parte del Gobierno de la Ciudad lleva a poner en situación de peligro a los terrenos linderos a las obras en construcción.
Un informe de la Auditoria General de la Ciudad de mediados de 2006, pone en evidencia las irregularidades existentes en el órgano de control de las construcciones: la Dirección General de Fiscalización de Obras y Catastro (DGFOC): falta de seguimiento de denuncias, trámites incompletos, obras en ejecución que no reúnen todos los requisitos, etc.
La construcción indiscriminada de edificios, sin planeamiento adecuado y control eficiente es una bomba de tiempo que comenzó a explotar. No podemos esperar el agravamiento de la situación. Se deben tomar medidas urgentes:
• Traspaso de la DGFOC a Planeamiento Urbano: no pude ser que el área que planifica la Ciudad no se comunique con la que autoriza las obras.• Accesibilidad a los expedientes de la DGFOC: dicha Dirección no tiene un procedimiento claro, lo que complica la posibilidad de que el ciudadano acceda al expediente. Además, se deberían poner los mismos en la web para favorecer la participación vecinal en el control.• Suspensión efectiva de las obras irregulares.• Efectivización de las notificaciones a los Consejos Profesionales de aquellos profesionales que hubieran cometido irregularidades.• Limitación de la cantidad de obras que se realizan de manera simultánea en una misma zona.
Sin fiscalización adecuada, la seguridad de miles de vecinos de la Ciudad está amenazada.
La falta de controles eficientes y adecuados por parte del GCBA es lo que llevó a que se produjeran situaciones como la de Cromagnon. En este tema, estamos ante una alerta temprana: el GCBA debe tomar el toro por las astas, suspendiendo todas las construcciones hasta que se verifique si cumplen la normativa vigente. El informe de la Auditoria de la Ciudad pone en duda la presunción de legalidad de los permisos de obra otorgados.
Solicitamos al Jefe de Gobierno de la Ciudad que pida la renuncia al Dr. Salvat a cargo de la DGFOC, al señor Peña, Sub Secretario de Control Comunal y al señor Gorgal, Secretario de Gobierno, a cargo de los anteriores.. Ya que desde el 18 de enero, según consta en el video http://www.youtube.com/watch?v=dzRVka9nDVo , y mas aun en el expediente de esta obra, se produjo un incidente igual al de hoy. Pero sin difusión ni victimas. Si se hubiere tratado con el rigor del caso, ya hace 2 meses atrás, probablemente los desastres ocurridos estos últimos días se habrían evitado
Saludos. Lic. Gustavo Desplats
Proto Comuna Caballito
Informes: 15-4163-5901 4903-7444

viernes, marzo 23, 2007

LA SOMBRA DE KOAD (768m.) NOS PERSIGUE

Proto Comuna Caballito
Hechos. No palabras
Amigas y amigos:
En el blog www.caballitocolapsa.blogspot.com encontraran una serie de gráficos que muestran la sombra que proyectara sobre el barrio las torres que intenta construir la constructora Koad SA. en la manzana de Rojas. Arengreen, Colpayo y Felipe Vallese. El emprendimiento consta de dos torres de 34 pisos cada una. Con una altura de 120 metros . Teniendo 7 departamentos por piso. Lo que marca que aproximadamente serán 470 unidades funcionales. Queremos aclarar públicamente que nos equivocamos cuando afirmábamos que las moles provocarían una sombra de 300 metros. Según este estudio elaborado por profesores de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UBA, provocaran una sombra de hasta 768 metros sobre el barrio. Miren los gráficos no tienen desperdicio.
Asimismo les comentamos que el próximo viernes 30 desde las 16 horas se realizará la segunda audiencia de mediación entre la constructora Koad SA. y los vecinos de Caballito y la Proto Comuna Caballito. A los que la empresa acusa injustamente de "daños y perjuicios". Este encuentro se desarrollara en Uruguay 572
De manera simultanea en la puerta invitamos a vecinos y organizaciones de toda la Ciudad y el gran Buenos Aires a un acto de repudio ante este intento de cercenar nuestros Derechos Constitucionales. Desde las15,30 Hs. funcionara una radio abierta. Y al salir de la mediación daremos una conferencia de prensa en la que informaremos a vecinos y medios de comunicación las novedades del caso.
Luego de años de lucha por mejorar la calidad de vida e intentar garantizar la sustentabilidad del crecimiento nos vemos obligados por esta demanda a defender los que consideramos pilares básicos de la Democracia. Derechos que entendemos esta denuncia de Koad pretende cercenar. Tales como la libertad de reunión. La posibilidad de peticionar a las autoridades. El poder presentarnos ante la Justicia para intentar defender nuestros Derechos Constitucionales. Y ante todo el Derecho a expresarnos libremente, sin sufrir persecuciones por ello.
Desde ya aclaramos que la Proto Comuna Caballito y quien esto firma ratificaran todo lo actuado por los vecinos. No daremos un solo paso hacia atrás. Confiamos en las instituciones de la Republica. Nos presentaremos ante la Justicia con la conciencia limpia y la frente alta. Y les comentamos que en los próximos días la Proto Comuna Caballito iniciara acciones legales civiles y penales contra la constructora.
Mas allá del emocionante apoyo y solidaridad de vecinos y organizaciones de toda la Argentina queremos destacar los proyectos presentados en la Cámara de Diputados de la Nación
http://protocomunacaballito.blogspot.com/2007/03/proyecto-en-la-camara-de-diputados-de.html
en la Legislatura de la Ciudad
http://protocomunacaballito.blogspot.com/2007/03/proyecto-18907-mas-apoyos.html
y el acompañamiento y respaldo de la Defensoria del Pueblo de la Nación
http://protocomunacaballito.blogspot.com/2007/03/la-defensoria-del-pueblo-de-la-nacion.html
Por ultimo les comentamos que en el sitio www.protocomunacaballito.blogspot.com encontraran las fotos del encuentro cívico del 21 de marzo.
Saludos.
Lic. Gustavo DesplatsProto Comuna Caballito
Informes: 15-4163-5901 4903-7444
protocomunacaballito@yahoo.com
Videos sobre la situación del barrio:
http://www.youtube.com/watch?v=qUvZYOGEDX8 El progreso
http://www.youtube.com/watch?v=I38B7D25RhM Construcción viola la Ley
http://www.youtube.com/watch?v=enaziij6Oxk Transito y contaminación.
http://www.youtube.com/watch?v=uyMvivP_quY Un río en el medio de Buenos Aires.
http://www.youtube.com/watch?v=dzRVka9nDVo Daños ocurridos por los constructores caníbales.
http://www.youtube.com/watch?v=xbYlSxIkJR0 Tango contra torres. 24/01/07
http://www.youtube.com/watch?v=Idwmvbh7hJI Oye Caballito oye 28/02/07
En todos los casos pueden utilizar el material, montarlo en sitios, distribuirlo. etc. Tanto en forma total como parcial. Mencionando la fuente.

martes, marzo 20, 2007

CABALLITO Y GUALEGUYCHU acto ambiental conjunto





Proto Comuna Caballito
Hechos. No palabras

Amigas y amigos:


ENCUENTRO POPULAR EN DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE
TORRES CANÍBALES / NO A LAS PASTERAS
MIÉRCOLES 21 de 18 a 22Hs.
VALLE (*) Y CENTENERA
Semana del AGUA viva GIRA H2O
EL AGUA NO ES UNA MERCANCÍA

Murgas, artistas , EDIFICIOS CANÍBALES, proyecciones, FERIA AMBIENTAL

Informes: 15-4163-5901 4903-7444

En defensa del Medio Ambiente y en repudio a las empresas Meridian Gold y Koad S.A. que demandaron a los vecinos de Esquel y Caballito por defender causas ambientales.

Por el retiro de las Pasteras y de Meridian Gold, por un crecimiento sustentable con solidaridad y equilibrio en toda la Argentina.

Por la solución de la problemática de la cuenca del Matanza/Riachuelo y del Reconquista.

Participaran y entregaran material sobre las diferentes problemáticas: Asamblea Ambiental de Gualeguaychu, Proto Comuna Caballito, Asamblea de San Telmo, SOS13 Belgrano, ONG Sudamérica, Paternal, Asamblea de Pompeya, Vecinos Indignado de Vicente López, Compromiso Solidario, Villa Urquiza, Asamblea de Parque Avellaneda, Grupo Hormeros, Flores, Amigos de la Tierra, Fundación UNIDA, Vecinos de Caballito Norte, Renacer con Esperanza, Lugano y La Boca, ANUA, Bomberos Voluntarios de la Boca, , etc.

Saludos.

Lic. Gustavo Desplats
Proto Comuna Caballito

(*) El ejecutivo de la Ciudad nos negó la posibilidad de realizar el acto en la Av. Pedro Goyena. Tal cual lo solicitamos.